Organización

“LA PROFESION INMOBILIARIA COOPERA”
 

Estimados Partners,

En el 1 de Abril de 2005 fundamos el Consejo del Sector Inmobiliario de Hungría (MIT), la Federación Nacional de las Asociaciones Inmobiliarias de Hungría, formado por los organismos sociales con un objetivo profesional común. Como propietarios del organismo mencionado, tenemos en nuestra propiedad los documentos fundadores de la Cámara Inmobiliaria Húngara.
 
En la junta fundacional, además de la aceptación de los estatutos, nacieron decisiones en numerosas cuestiones orgánicas, de esta forma fueron elegidos miembros/dependientes del organismo, y con esto en nuestros dias:
 

Presidente:                   Dr. Sztranyák József
Vicepresidentes:           Dr. Bék Ágnes
                                      Dr. Telek Zoltán
Secretario General:       Dr. Vígh Katalin
Consejero Estratégico:  Osadcow Gergely
Consejero Financiero:    Kovács János

En nuestra primera Junta (en Septiembre), regulamos todas las cuestiones de los gremios inmobiliarios, que se habían planteado durante los pasados ańos.

En cuanto a la contextura orgánica del MIT, éste funciona con un sistema de diputados de asamblea, lo cual asegura la forma más democrática posible- lo cual significa, que además de una representación de 3 personas por organismo, asegura un derecho de elección equivalente en nivel de representación en las deseciones-sin embargo, entre dos asambleas de diputados, es la Directiva quien dirige el trabajo, con la ayuda del Presidente y dos Vicepresidentes. La labor de la Directiva está supervisada por la Comisión de Control, compuesta de 3 personas.

Para una labor eficaz, Dr. Németh Miklós (Consejero Gremial) es el encargado de las labores gremiales en materia de cuestiones estratégicas, siendo Karlik Imre (Consejero Principal de Estratégia,) el responsable; nuestro Consejero Principal de Finanzas es Kovács János, Vitárius Gábor es el encargado de la estrategia del organismo, y Osadcow Gergely dirige las acciones de Marketing-PR, y de Fundraising como en la mayoría de los organismos modernos.

El objetivo de la asociación es el aumento del reconocimiento social del gremio, la protección de los intereses de la profesion inmobiliaria, la fundación de una cámara gremial autónoma con miembros únicos.

Dentro de ello:

  • Admisión, asistencia y desarrollo de contactos internacionales, la representación del gremio inmobiliario Húngaro, facilitar el intercambio de experiencias, ampliamiento de conocimientos, desarrollo del nivel de educación inmobiliaria y la formalización del sistema de requisitos gremial (aún en este ańo se va a firmar un contrato de cooperación entre las corporaciones conductoras de los países vecinos y países en la vanguardia de la economía Europea. Ya hemos firmado con los representantes de Croacia y Rumanía, próximamente se firmará con Polonia, Eslovaquia, y en otońo con Espańa.).

En la actualidad tenemos 11 organismos miembros, en los cuales trabajan aproximadamente 30.000 personas en todo el territoio del país en casi 700 organismos miembros, ademas tenemos 16 cooperadores, y menciono como referencia que nuestro nivel de desarrollo en el gremio, en nuestro pequeńo país, se puede observar de la siguiente manera:

Su labor principal es compaginar la exigencia de los compradores y vendedores.

Su labor básica es la valorización de los inmuebles, lo cual tiene una gran importancia en la alienación sobre los apartamentos alquilados (1992-1998), y en nuestros días en asuntos bancarios, autoridades…, labores tribunales. Tiene tradiciones de cientos de ańos, y podemos encontrar representantes muy buenos en las empresas nacionales e internacionales.

Empresas de costrucción de inmuebles, reguladores inmobiliarios

Su labor básica es la construcción y venta de bienes nuevos. La venta incluye la admisión de los inmuebles viejos de un comprador que ha adquirido un nuevo inmueble y también la venta de los mismos. Aquí podemos mencionar las redes comerciales y el establecimiento de nuevos centros comerciales. Por mucho tiempo en nuestro país, esta labor tenía el nombre de inversión. Pero la construcción es mucho más que esto: exige mucho capital, una empresa para realizar bien este tipo de actividad primero debe comprar un inmueble en construcción, después deberá elaborar el plan de inversión y los planes de presentación. Para concluir adecuadamente las negociaciones debe tener licencia de construcción, necesaria también para la venta.

D) Administradores de comunidades de bienes, asistentes de viviendas, economistas inmobiliarios, delegados del facility management y los manager locales.
Su función básica es el funcionamiento  y la economización (venta, compra para el bien de la organización) de organizaciones, o de existencias inmobiliarias de un grupo de inversores.

E) Mercados concentrados (- artículos, – bolsa inmobiliaria, – lonja inmobiliaria)
Publicaciones técnicas, banco de datos inmobiliarios, base de datos de publicaciones de anuncios.

Uno de nuestros problemas es que – momentaneamente – no conocemos el número exacto de los que se trabajan en el sector inmobiliario en cualquier forma, es decir sean inmobiliarios, tasadores, construktores, pomodores, administradores de comunidades de bienes, etc. A nivel nacional funcionan aproximadamente 1.500-4.000 oficinas, o empresas que utilizan la denominación de circulación inmobiliaria o intermedio inmobiliario. Otra categoría son las sociedades económicas con derecho de transmisión inmobiliaria, de las cuales existen más o menos 50mil (fuente: KSH), de las cuales 17-18mil tienen derecho (estadisticamente tienen por lo menos una persona qualificada)  a cierto tipo de actividad  inmobiliaria (fuente: instituciones educativas).

Quizás sea perceptible de lo arriba expuesto que la influencia de gremio hacia la población es notable. Es suficiente, si pensamos en que la mobilidad de inmuebles en nuestro país está entre 1,6 y 2,0, lo que significa que un ciudadano a lo largo de su vida cambia casa 2 veces como máximo! Los tasadores inmobiliarios están presentes en los servicios comúnes, y ahora que según la edición del 26/2005 TNM se ha presentado en la práctica la educación de créditos financieros el nivel elevado (OKJ/54), su cooperación va a ser más notable que nunca, nuestros miembros prepararon más de 5000 tasaciones de valor el ańo pasado.

En cuanto a las constructoras, asistentes inmobiliarios, asistentes de viviendas, economistas inmobiliarios, delegados del facility management y los managers locales, manejan casi 510 billones de HUF, sus ingresos anuales son casi 140 billones de HUF.

Desgraciadamente la Bolsa Inmobiliaria, Lonja Inmobiliaria, Publicidad inmobiliaria, publicaciones técnicas, banco de datos, base de datos de publicaciones de anuncio, suspendieron su funcionamiento después de una jornada corta pero exitosa, pero la prensa inmobiliaria está presente a través de nuestro colaborador MAIIE, donde tenemos registrados a los delegados de la prensa.

Según nuestra opinión, la actuación en modo legítimo de la Cámara Inmobiliaria es sumamente importante para combatir a la mafia inmobiliaria, evitar la aparición y el funcionamiento de sociedades „chapuceras” sin preparación adecuada, la falta del registro que requiere graduación y preparación, en resumidas cuentas: la protección del consumidor y de los intereses del gremio inmobiliario.

La práctica de los gremios inmobiliarios mencionados se basa en la educación personalizada, donde es necesario el contacto personal, la confianza entre el cliente y el profesional del sector, el respeto y el cumplimiento de las normas legales vigentes, el control adecuado, la actitud técnica y ética exigida, todo ello se puede garantizar únicamente bajo la protección de una Cámara de orden profesional.

La Cámara Inmobiliaria tiene como objetivo regular el funcionamiento de todas las ramas del gremio inmobiliario, respetando las condiciones gremiales, de formación y éticas.

El gremio inmobiliario con su labor presente y futura busca y ofrece colaboración al Gobierno, y a las autoridades legislativas por nuestro interés en la efectuación de la Cámara Inmobiliaria Húngara, y la aplicación de las leyes necesarias para su efectuación y aceptación. Busca colaboración, ya que la legislación pertenece al Gobierno y al Parlamento. Pero al mismo tiempo ofrece colaboración, puesto que una cámara gremial da garantía a todos los ciudadanos en la elaboración de los servicios gremiales en forma correcta, y en ocasiones especiales ofrece un campo gremial adecuado para el gobierno y la legislación, en cuestiones gremiales inmobiliarias y en la elaboración de fines económicos y políticos.

 
Budapest, 15 de Septiembre del 2009.

Dr. Sztranyák József
Consejo Nacional de las Asociaciones Inmobiliarias (MIT)
Presidente

jozsef.sztranyak.dr@magyaringatlantanacs.hu
http://www.magyaringatlantanacs.hu